Conectando Saberes: datos ciudadanos y estadísticas oficiales

La importancia de los Datos Ciudadanos radica en su capacidad para involucrar a las comunidades en el proceso de recolección y análisis de información. Este enfoque participativo permitió a los ciudadanos contribuir activamente en la identificación de problemáticas y en la construcción de soluciones, resultando esencial para el diseño de políticas públicas más inclusivas.
Los datos ciudadanos representan una fuente invaluable de información, permitiéndonos complementar las estadísticas oficiales y poder así reflejar con mayor precisión la realidad del país, porque nos brindan la oportunidad de incorporar perspectivas diversas para visibilizar poblaciones y territorios históricamente subrepresentados en los datos, y de construir políticas públicas más inclusivas basadas en evidencia. Y esta es una labor que va más allá de recopilar información; dado que se trata de fortalecer la relación entre el Estado y la sociedad, promoviendo el acceso equitativo a los datos y fomentando una cultura estadística participativa. Agrego la directora B. Piedad Urdinola a este primer encuentro interno.
Durante el taller, los participantes identificaron y documentaron iniciativas existentes que integraban la ciudadanía en el proceso estadístico, además de explorar los aprendizajes obtenidos y los desafíos enfrentados. Este espacio de intercambio no solo reforzó la coordinación interna del DANE, sino que también fomentó la creación de un ecosistema de datos más representativo y colaborativo.
Con este primer encuentro el DANE reafirmó su compromiso con la inclusión y la participación ciudadana, aspectos clave para garantizar el desarrollo de políticas públicas alineadas con las necesidades reales de la población.











