DANE certifica la excelencia estadística de diez entidades públicas

Esta certificación forma parte del Programa de Evaluación de la Calidad del Sistema Estadístico Nacional (SEN), iniciativa que busca garantizar los más altos estándares técnicos y éticos en la producción y difusión de las estadísticas que sirven como base para la toma de decisiones en el país.
Durante la ceremonia de entrega, la directora del DANE, Piedad Urdinola, destacó la importancia de este logro: "Es un honor reconocer el compromiso, esfuerzo y dedicación de estas entidades que contribuyen a construir un sistema estadístico más sólido, confiable y transparente".
Las organizaciones que recibieron este importante reconocimiento son:
- Banco de la República
- Empresa Metro de Bogotá
- Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
- Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX)
- Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andreis (INVEMAR)
- Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)
- Aeronáutica Civil (Aerocivil)
- Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN)
- Ministerio de Defensa Nacional
- Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT)
El evento incluyó el conversatorio "Café con Datos: El valor de las estadísticas oficiales", un espacio de diálogo que contó con la participación de Tatiana Gelvez, docente e investigadora de la Universidad Externado de Colombia, Efrén Romero director ejecutivo del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, Alexis Maluendas, estadístico del Censo Económico Nacional Urbano 2024. Este dialogo fue moderado por Julieth Solano, directora de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización (DIRPEN) del DANE.
Durante este panel se discutió el impacto de las estadísticas oficiales en la toma de decisiones y las oportunidades para mejorar la accesibilidad y utilidad de la información estadística en Colombia.
Esta iniciativa se alinea con la Ley de Estadísticas Oficiales 2335 de 2023, reafirmando el compromiso del DANE con el fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional a través de datos pertinentes, confiables y comparables que permitan orientar efectivamente las políticas públicas en el país.












